Los amplios esfuerzos por apagar el incendio originado en el puerto de Iskenderun tras el fuerte terremoto que azotó el sur de Turquía y el norte de Siria, han dado frutos y finalmente ha sido extinguido dijo el Ministerio de Defensa de Turquía. Sin embargo, las pérdidas ascenderían cerca de U$S 680 millones según Russell Group.
Todas las operaciones de carga se han suspendido en la Terminal Iskenderun Limak y los buques se están desviando a la terminal más cercana en la misma región. Además del grave incendio, el sitio sufrió daños estructurales por el terremoto y también se dañaron los enlaces con el puerto. No estaba claro cuándo se reanudarían las operaciones en el puerto de Iskenderun informa Reuters.
La autoridad marítima de Turquía dijo el lunes que el puerto, ubicado en la costa mediterránea en la provincia sureña de Hatay, resultó dañado debido al terremoto que azotó a Turquía y la vecina Siria.
La agencia naviera turca Tribeca dijo el martes que algunas áreas de carga del puerto de Limak en el complejo Iskenderun aún estaban en llamas. El incendio provocó el cierre de todas las operaciones en la terminal hasta nuevo aviso y obligó a los transatlánticos a desviar los buques a otros puertos.
El Ministerio de Defensa dijo más tarde el martes que el fuego se apagó gracias a los esfuerzos de helicópteros y aviones militares después de que fracasaran los esfuerzos del lunes para apagar las llamas desde la costa.
Desvíos de cargas
Maersk, dijo que hubo daños significativos en la infraestructura logística y de transporte alrededor del epicentro del terremoto, incluso en el puerto de Iskenderun. Y agregó que estaba buscando cambiar la ruta de los barcos según fuera necesario, dado el “daño estructural severo, lo que llevó a una parada completa de todas las operaciones hasta nuevo aviso”.
“Tendremos que realizar un cambio de destino para todas las reservas con destino al puerto o que ya están en el agua. Actualmente estamos planeando desviar contenedores a centros cercanos dentro de la viabilidad operativa o retenerlos en puertos de transbordo, incluido el Puerto de Mersin (en Turquía) y Port Said (en Egipto)”.
Maersk agregó en un aviso actualizado el martes que se produjo un incendio entre los contenedores en la terminal el lunes por la noche después del terremoto y que la compañía estaba trabajando para evaluar la posible pérdida de carga. “Aún no se sabe cuánto tiempo tomarán los esfuerzos de recuperación y cuándo el puerto podrá someterse a una inspección completa de los daños”.
La naviera de contenedores alemana Hapag Lloyd dijo que estaba recibiendo envíos de Mersin debido al cierre de Iskenderun.
Pérdidas millonarias
El incendio del contenedor en el puerto de Iskenderun, Turquía, causará una pérdida en el comercio de alrededor de U$S 679 millones, según Russell Group. Un análisis más detallado muestra que se espera que el incendio genere una interrupción de U$S 36.7 millones en las exportaciones de hierro y acero y U$S 51.4 millones en las importaciones de materiales plásticos.
El análisis se basó en un modelo de un período de tiempo del 6 de febrero al 28 de febrero de 2023, observando las acciones de las principales compañías navieras, que ofrecen cancelaciones, modificaciones y cambios de destino gratuitos en todos los envíos que se dirigen a Iskenderun, a lo largo de febrero.
El flujo comercial de Mersin durante este período de interrupción se estima en U$S 999 millones según el análisis de Russell.
Iskenderun es uno de los dos principales puertos de contenedores de envío en las costas del sureste de Turquía y alberga industrias pesadas como el acero. Los expertos dicen que el puerto se centra en el comercio nacional turco, en lugar de tener un papel de centro regional más amplio. Además, es uno de los puertos turcos más grandes, por ingresos en dólares con un flujo anual de comercio de U$S 18 mil millones en 2022 según el análisis de Russell.
Suki Basi, directora general de Russell Group, comentó sobre el incidente: «El incidente de Iskenderun destaca un problema recurrente en el comercio mundial, por el cual un único punto de falla, como el cierre de un puerto, puede tener eventos dominó en las cadenas de suministro”.
«Una vez más, es importante en estos tiempos inciertos que las reaseguradoras y sus empresas inviertan en análisis de datos perspicaces que puedan ayudarlos a comprender sus exposiciones en un momento dado», finalizó.