Autoridades paraguayas informaron que se instalará una mesa de trabajo con sus pares argentinos para encontrar soluciones a los problemas planteados en la hidrovía Paraguay-Paraná y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tras una reunión “positiva, con ánimos de lograr acuerdos”.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, y la ministra de Obras Públicas de igual país (MOPC), Claudia Centurión, recibieron a la secretaría de Energía de Argentina, Flavia Royón, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
En una declaración posterior, las autoridades afirmaron que se mantendrán en reserva los detalles de los temas tratados hasta culminar las negociaciones. El canciller agregó que se inicia un proceso de discusiones y consultas entre las autoridades de ambos países.
La comitiva paraguaya estuvo integrada también por el viceministro de Minas y Energías del MOPC, Mauricio Bejarano, la viceministra de Relaciones Económicas de la Cancillería, Patricia Frutos, el director de Recursos Energéticos, Osvaldo Ostertag, y el director financiero de la EBY, lado paraguayo, Federico Vergara.
Recientemente, el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, anunció que presentará una demanda en el Tribunal de Arbitraje del Mercosur contra la Argentina por incumplimiento de la libre navegación, luego de la retención de barcazas paraguayas por orden de la Administración General de Puertos.
La retención se ordenó por la falta de pago de las empresas paraguayas del peaje pretendido por Argentina en un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná. Paraguay rechazó esta medida implementada desde este año por considerarla unilateral y contraria al Tratado de la Hidrovía.
Así, el 10 de septiembre los cuatro países de la Hidrovía emitieron un comunicado firmado solicitando a Argentina el restablecimiento de la libre navegabilidad.
Respecto al peaje, la postura de Paraguay es que esta tasa se aplique de manera consensuada entre los cinco países que comparten la hidrovía.
“Paraguay se está pasando de la raya”
El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, no evitó pronunciarse críticamente hacia Paraguay. Expresó su preocupación por el conflicto en la Hidrovía y el aumento en la disputa sobre el retiro de energía de la Entidad Binacional Yacyretá. En una entrevista reciente con un medio de comunicación correntino, Peppo afirmó que Paraguay está tomando medidas unilaterales que están empeorando la situación.
Peppo comentó sobre las medidas tomadas por Paraguay, especialmente en relación con el peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná. “Veníamos trabajando con lo del peaje, pero Paraguay tomó medidas unilaterales que nada tienen que ver con lo que se venía trabajando”. señaló.
El presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, anunció recientemente un aumento en el retiro de energía de la Entidad Binacional Yacyretá. En cuanto al cobro del peaje, el mandatario planea solicitar un arbitraje internacional para resolver la disputa.
Peppo también abordó un incidente específico relacionado con una barcaza retenida en el puerto de Zárate. “Planteaban que Argentina retuvo la barcaza y que no querían pagar lo que corresponde por tributos. Ellos querían pagar algo como fianza y no de peaje, eso cambió el trámite, y la cosa se embarró”, explicó.
En cuanto a las acciones futuras de Argentina en este conflicto, Peppo afirmó: “Esta semana Argentina tomará definiciones al respecto, todavía no tengo instrucciones. Estamos esperando la presencia de la Secretaria de Energía Flavia Royón para ver el tema de Yacyretá, porque lo que hicieron fue una decisión unilateral”.
Peppo también aclaró que, según el tratado vigente, los países no pueden cobrar impuestos sobre el río, pero sí pueden imponer tasas retributivas por los servicios que se prestan en la Hidrovía. Argumentó que Argentina aporta cerca de 25 millones a la Hidrovía, por lo que es justo que Paraguay pague una parte proporcional.
El embajador argentino en Paraguay lamentó el enfoque de Paraguay en este conflicto: “Quieren ir al litigio directo sin pasar por las conversaciones previas que se deben dar”, declaró. También mencionó que la situación es delicada y que el Gobierno paraguayo se está pasando de la raya.
En ese mismo sentido, el embajador argentino en Paraguay, remarcó: “el gobierno paraguayo se está pasando de la raya. Hay que ver cómo se resuelve el tema, espero que podamos mantener una buena relación como siempre”.
Peppo espera que las dos naciones puedan encontrar una solución diplomática y mantener una buena relación en el futuro. Sin embargo, destacó que las posturas de Paraguay en los medios de comunicación paraguayos están siendo muy firmes y que esto no está ayudando a encontrar una salida al conflicto.