Montevideo: Movimiento de contenedores aumenta 25% en 2024

El puerto de Montevideo reporta al inicio del año un aumento en las operaciones de contenedores respecto a 2023, confirmó la ANP
marzo 15, 2024
Tiempo de lectura: 1'

El movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo se incrementó un 25% al inicio de 2024 respecto a igual período del año anterior, de acuerdo con la información proporcionada este viernes 15 de marzo por la Administración Nacional de Puertos (ANP). Como informa su página web, en el bimestre Enero-Febrero, se movilizaron un total de 114.046 contenedores, de los cuales 63.816 corresponden a operaciones del mes de Enero y 50.230 de Febrero. En 2023, el movimiento de contenedores fue de 91.434 teus ( 46.853 en Enero y 44.581 en Febrero). Ese año, el puerto de Montevideo superó por tercer año consecutivo el récord de movimiento de contenedores, al incrementar la cantidad de 1.084.812 teus movilizados en 2022 a 1.120.000 el último año.

Se vienen los 14 metros

Esas cifras demuestran que el trabajo y las medidas adoptadas, tanto por la ANP como por las empresas que gestionan las terminales especializadas, fueron las correctas para posicionar al puerto de Montevideo como el más importante de Sudamérica y en particular del Río de la Plata, para atender la carga extrarregión, declaró en su momento el presidente de la ANP, Juan Curbelo.

El movimiento de contenedores incluye la operativa de importaciones y exportaciones uruguayas más la carga en tránsito de terceros países como Paraguay, sur de Brasil y sur de Argentina.

Además, habría que sumar este año la profundización del canal de navegación a 14 metros lo que permitirá ampliar los servicios y el ingreso de buques de mayor porte a Montevideo. El puerto de Montevideo se encuentra en pleno proceso de reordenamiento y ampliación de sus infraestructuras portuarias, la implementación de áreas especializadas y el rol de los muelles públicos.

Hacia los 3 millones de teus

El objetivo de la administración es superar esta cifra y alcanzar los 3 millones de teus. Para eso, se trabaja en la ampliación de la terminal especializada de contenedores, una obra que comenzó en setiembre de 2023 y cuya culminación está prevista para el primer semestre de 2024, tras una inversión de más de 600.000.000 de dólares, indicó. 

Además, resaltó el proceso de transformación y modernización en el puerto de Montevideo, con obras de infraestructura como el viaducto y los puntos de ingresos, las terminales especializadas de celulosa y granos, y la de pesca en el puerto de Capurro, que requirió una inversión de más de 100.000.000 de dólares financiada por la ANP.

Para Curbelo, estas acciones demuestran que la ANP gestiona de manera eficiente “algo tan relevante para la economía nacional” como es el funcionamiento portuario.

Clima

Don't Miss