El gobierno envió al Senado la solicitud de venia para ascender al grado de contralmirante de la Armada Nacional al capitán de navío José Manuel Ruiz.
La designación ocurre tras el pase a retiro solicitado en agosto por el ex Jefe del Estado Mayor de la Armada Gustavo Musso, quien expresó reparos con la compra de dos patrullas oceánicas a un astillero español que no era el que había recomendado tras su evaluación técnica.
El nuevo contralmirante (propuesto por el Poder Ejecutivo y que requiere de la aceptación del Senado) egresó de la Escuela Naval en 1989 y además de marino es ingeniero en informática.
Currículum Vitae
Según la presentación que acompaña la solicitud de venia, Ruiz fue nació en Montevideo el 14 de Abril de 1969. Ingresó a la Escuela Naval el 1º de Febrero de 1985, egresando como Guardiamarina en diciembre de 1989. Como Oficial Subalterno ocupó los siguientes cargos: Oficial de División Guerra Antisubmarina de la Fragata “Montevideo”, Sub-Jefe del Departamento de Comunicaciones del Servicio de Electrónica de la Armada , y Jefe del Departamento de Informática Operativa de la Sexta División del Estado Mayor General de la Armada, participando en diversos proyectos en el área de comunicaciones, detección,
geoposicionamiento, y simulación de operaciones navales, incluyendo el simulador para juegos de guerra SIMTAS usado en la Escuela de Guerra Naval hasta el año 2010.
Como Jefe ocupó los cargos de: Analista de Sistemas en el Departamento de Asesoramiento Técnico de la Armada, Jefe del Departamento de Política y Seguridad Informática de la Sexta División del Estado Mayor General de la Armada, Jefe Adjunto de la Sección de Control de Movimientos en el Estado Mayor de MINUSTAH (Haití), y Jefe de la División Juegos de Guerra de la Escuela de Guerra Naval, donde participó en diversos Juegos de Guerra Trilaterales e Interamericanos y llevó a cabo la implantación del simulador Global Conflict Blue II en el año 2012 en dicho instituto.
Formación
Es Licenciado en Sistemas Navales por la Escuela Naval, Ingeniero en Informática egresado de la Universidad Católica del Uruguay, Diplomado de Estado Mayor por la Escuela de Guerra Naval, Diplomado de Estado Mayor y Master en Ciencias Navales por la Escuela de Guerra Naval de Brasil, MBA en Gestión Empresarial por el Instituto COPPEAD de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), y Master en Dirección Estratégica de Ingeniería de Software por la Universidad Europea del Atlántico.
Ha complementado su formación con los cursos de: Analista de Sistemas Integrados en la Escuela de Informática de la Armada del Reino de España; Especialista en Seguridad de Información del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT); Curso de Perfeccionamiento Docente en la Escuela de Guerra Naval; y Curso de Administración de Recursos de Defensa en el Naval Postgraduate School de Monterrey, California, Estados Unidos de América.
Docencia
Ha dictado cursos de Electrónica Digital y Sistemas de Control en la Escuela Naval y el Centro de Instrucción de la Armada, así como de Organización y Procedimiento de Estado Mayor, Prospectiva, Investigación Operativa, Gestión Empresarial, Dirección Estratégica, Economía de Defensa, Teoría de Juegos de Guerra, y Estrategia Operacional en la Escuela de Guerra Naval, habiendo sido además el Coordinador del Área Juegos de Guerra de dicho instituto, Director del Juego de Guerra Estratégico Operacional y del Juego de Guerra Trilateral con la Armada de Argentina y Marina de Brasil, y Team Leader de Uruguay en el Juego de Guerra Interamericano. (IAWG).
Ascensos
Ascendió a la jerarquía de Capitán de Navío el 1 de febrero de 2013 y como Oficial Superior se ha desempeñado como Jefe del Servicio de Gestión Informática y Telecomunicaciones de la Armada, Director de Tráfico Marítimo y Comandante Local de Control Operativo de Uruguay para el Área Marítima del Atlántico Sur. Actualmente ocupa el cargo de Director de la Escuela de Guerra Naval.
Está casado con la Sra. Ana Magdalena Ruiz Montes y tiene dos hijos, Juan Manuel y Alfonso.